La audiometría vocal es una prueba de uso común en la práctica clínica. Es totalmente complementaria a la audiometría de tonal.
La audiometría tonal permite conocer los umbrales absolutos de la percepción de los sonidos tonales, mientras que audiometría vocal determina la comprensión del lenguaje (inteligibilidad) y la discriminación (capacidad de distinguir los fonemas).
La Audiometría vocal tiene una gran importancia para las indicaciones sobre el tratamiento protésico y para el diagnóstico de patologías retrococleares. Sirve para evaluar la función del sistema auditivo periférico y central.
Ésta prueba la realizaremos para el diagnóstico, con auriculares y a la intensidad adecuada para cada paciente (según los resultados obtenidos en la audiometría tonal). Y también posteriormente como prueba de evaluación de mejora de la capacidad de entendimiento, y chequeo del buen funcionamiento y programación de los audífonos, mediante una logoaudiometría de campo libre dentro de nuestra sala acústica.