La timpanometría es una prueba objetiva clínica que mide la condición del oído medio y la movilidad tanto del tímpano como de la cadena de huesecillos (osicular) conductores del oído. Esta medición se realiza creando variaciones de presión de aire en el canal auditivo.
Los resultados obtenidos no sirven para determinar la capacidad auditiva, sino que evalúan la resistencia que opone la membrana timpánica al paso de las ondas sonoras. Esta resistencia se conoce como impedancia acústica.
Mediante el aumento o disminución de la presión en el conducto auditivo externo se puede comprobar si hay posibles lesiones o patologías, como pueden ser:
- Otitis seromucosas
- Alteraciones de las trompas de Eustaquio
- Alteraciones en la membrana timpánica
- Alteraciones y/o patologías de la cadena de huesecillos (martillo, estribo y yunque).
Se trata de una prueba que debe realizarse y analizare en conjunto con una auditometría.
En Binaural utilizamos el equipo Titan de Interacoustic, el sistema de electromedicina más contrastado y con la última tecnología para las pruebas de impedancia y reflejo estapedial. Totalmente inocua, rápida y efectiva. Utilizada en todos los centros de referencia a nivel mundial.
Titan IMP440 ofrece timpanometría estándar, reflejos acústicos contralaterales e ipsilaterales, latencia y disminución de reflejos, así como tres pruebas de funcionamiento de la trompa de Eustaquio.